ACTIVIDADES DE VALORES SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO (3 Y 5 AÑOS)





  ¡¡¡ BUENOS  DÍAS !!!

Comenzamos una nueva semana. Os dejamos las actividades que se realizarán durante esta semana las clases de 3 y 5 años (recordad que son dos sesiones). 

¡A por ello!

3 AÑOS

*** Sesión 1: 
  • Hoy comenzamos una unidad nueva. ¡Ya es la última antes de las vacaciones de verano! Prestar atención porque mamá o papá os va a contar un cuento nuevo. El cuento se titula "LA FIESTA EN EL BOSQUE ENCANTADO".


  • Después de escuchar el cuento, deben responder a las siguientes preguntas para ver si lo han comprendido:

- ¿Por qué se dice que los brujitos parecía que tenían cosquillitas en las tripas?

- ¿Vosotros a vaces os ponéis nerviosos? ¿Cuándo? ¿Qué hacéis para calmaros?

- ¿Para qué se fueron a recoger frutas del bosque?

- ¿Qué iban a hacer con las piñas y las flores que cogieron?

- ¿Para qué ensayaban los brujitos? Si no hubieran ensayado, ¿creéis que la fiesta hubiese salido igual de bien? ¿Por qué?

- ¿Dónde celebraron la fiesta? ¿Cuándo empezó la merienda?

- En el cuento han salido varios pájaros, ¿os acodáis cómo se llamaban? ¿Cuál te gusta más y por qué?

- ¿Cómo se sentían los brujitos cuando le dieron el carné de conducir escobas?

- ¿Os gusta lo que hacían los brujitos con sus varitas mágicas?

- ¿Por qué se durmieron enseguida los brujitos cuando se acostaron en su camita?


  • Lámina 1 (página 60):
- Unir los elementos que recogieron los brujitos con los productos que hicieron con ellos (tres cestas con fuentes de setas cocinadas, cinco cestar con la tarta y seis cestas con los centros de mesa de flores).


  • Lámina 2 (página 61):
- Recordar lo que hicieron los brujitos con sus varitas mágicas.

- Dibujar una estrella y lucecitas junto a las varitas de Valentín y Valentina.

- Dibujar un gorro a los otros brujitos (sobre el que llevan) y de diferente color al que llevan puesto.

  • Lámina 3 (página 62):
- Mencionar que se acerca el final de curso y preguntarles qué quieren hacer este verano: ir a la piscina, descansar, jugar con los primos...Preguntarles si esos pensamientos los ponen contentos y nerviosos y sienten cosquillitas en la barriga. Hablarles de lo importante que es tener paciencia.


- Rodear las imágenes que los hace felices y sentir cosquillitas en la barriga.



*** Sesión 2: 
  • Lámina 4 (página 63):
- Explicar que los brujitos, durante el curso, han hecho muy buenas amistades en clase. Preguntarles si a ellos/as les ha gustado hacer nuevos amigos/as. Dibujar a su mejor amigo o amiga de clase.

- Dibujar una carita sonriente como demostración de habérselo pasado bien.


  • ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO? (página 64)
- Emociones alegres.
- Ser colaboradores.
- Ayudar.
- Repetir las cosas hasta hacerlas bien.
- Disfrutar con las cosas buenas y bonitas.
- Ser ordenados.
- Premio al esfuerzo.
- Tener paciencia.


*En el primer recuadro, vamos a recordar al búho que aparecía en el cuento. Lo vamos a colorear despacito, con cuidado y sin dejar nada en blanco. Cada uno lo va a colorear como quiera.

*En el segundo recuadro, vamos a hacer un dibujo sobre lo que hemos aprendido del cuento "La fiesta en el bosque encantado"



Y SÍ CHICOS/AS...¡¡¡LIBRO TERMINADO!!! 👏👏👏👏

¡¡¡NO OLVIDÉIS PONER EN PRÁCTICA TODAS LAS COSAS BONITAS QUE JUNTOS HEMOS APRENDIDO!!! 😉😘😘😘😘



5 AÑOS

***Sesión 1:
  • Empezamos escuchando el cuento de la unidad 10 “Tonino está muy contento", que nos leerá un adulto. Nos ponemos cómod@s y escuchamos con mucha atención.


  • Ahora cómo hemos prestado mucha atención, sabremos responder a estas preguntas.
- Tonino dice que el bosque estaba bonito y olía bien: ¿a qué olería?, ¿qué olores os gustan más?

- ¿Por qué daba volteretas el hombrecillo del bosque?

- ¿Por qué daban saltitos los niños?

- Cuando estáis muy contentos, ¿qué hacéis?

- Tonino estaba contento de poder contar sus cosas, ¿A vosotros os gusta contar vuestras cosas?, ¿qué dos cosas les cuenta Tonino?

- Tonino ya sabe leer muchas cosas ¿cómo lo ha conseguido?, ¿Tienes algún libro favorito?.

  • Lámina 1 (página 60):
-Rodea las cosas que has aprendido en el cole.


  • Lámina 2 (página 61):
- Dibujarse recibiendo el diploma.

- Completa el diploma con tu nombre y una frase que exprese cómo te sientes.


  • Lámina 3 (página 62):
-Elige y colorea aquellas acciones que te han ayudado y enseñado a ser más responsable.


***Sesión 2:
  • Lámina 4 (página 63):
-Dibuja un recuerdo bonito del curso y explica por qué lo has elegido.


  • Página 64:
- Dibuja a la profesora y a los/as compañeros/as aprendiendo algo agradable.
- Haz un dibujo libre para la profesora.



¡¡¡LIBRO TERMINADO!!!!👏👏👏👏😘😘😘




Comentarios

Entradas populares de este blog

MANUALIDADES MARIPOSAS SEMANA DEL 23 AL 27 DE MARZO (3, 4 Y 5 AÑOS).

CUENTO LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA

PROGRAMACIÓN LUNES, 8 DE JUNIO (5 AÑOS)