PROGRAMACIÓN MIÉRCOLES, 10 DE JUNIO (3 AÑOS)


🌞¡¡¡BUENOS DÍAS CON ALEGRÍA!!!🌞



Empezamos como todos los días con la ASAMBLEA:

. Vamos a escuchar, cantar y movernos con las siguientes canciones:



  • Hablar sobre los cambios más significativos que se producen en verano.
  • ¿Cómo está el día hoy? (nublado, soleado, lluvioso...). Decimos la poesía:
  • Repasamos los días de la semana, los meses y las estaciones del año. ¿En qué día estamos? ¿Cuántas letras tiene el día de hoy? ¿Qué día fue ayer? ¿Qué día es mañana? ¿En qué mes es tu cumple? ¿En qué estación? ¿Qué ocurre en cada una de las estaciones? Comparamos las diferentes estaciones con el verano.
  • ¿Cómo me llamo? Decimos nuestro nombre. A continuación, lo decimos con palmadas (palmadas por golpe de sílaba). Por ejemplo, si me llamo ELÍAS doy tres palmadas (una palmada con E, otra palmada con  y otra palmada con AS). Esto también lo hacemos con los días de la semana y los meses del año. Después de hacer este ejercicio hay que escribir el nombre sin copiarlo (cada uno a su nivel). Después comprobamos si lo hemos escrito bien.
  • ¿Con qué letra empieza mi nombre? Nombrar cosas que empiecen por la misma letra. ¿Cuántas letras tiene? Vamos a contarlas.
  • Dialogamos sobre cómo nos sentimos y el motivo.
  • Seguir jugando con las rectas numéricas que os dejé (con las actividades tipo que os propuse).
  • Jugamos con el TRIÁNGULO:
- Dibujamos en un folio un triángulo grande. Lo repasamos con el dedo y contamos cuántos lados tiene. Después vamos a hacer su caminito con piedrecitas, botones, garbanzos, bolitas de papel...

- Buscamos por casa objetos con forma triangular. Estos objetos los podemos también clasificar según el color y el tamaño. Es importante que el niño verbalice lo que está haciendo durante la clasificación. Por ejemplo: Este es un triángulo rojo, este es un triángulo grande, este es un triángulo pequeño y azul...

- Dibujar un triángulo en un recipiente con harina o arena.

- Buscar en revistas objetos con forma triangular. Recortarlos y pegarlos en un folio.

- Dibujar en un folio muchos triángulos. Después, colorearlos despacito y sin salirse (nada de tachones, parches o garabatos).


Ya estamos listos para trabajar con el libro de los GOGUIS:

- Hoy vamos a conocer las SEÑALES DE CIRCULACIÓN VIAL, en especial, las que tienen forma triangular. Os dejo la siguiente información para que se la leáis a los peques:



- Escuchemos ahora la siguiente canción. ¡¡¡Hay que estar muy atentos y aprenderla muy bien!!!


- Contarles, de forma sencilla, que las señales con forma de triángulo significan que hay peligro y se debe tener mucho cuidado. El conductor debe poner atención e ir despacio y los peatones, cuando las vean, ser precavidos. Hablarles de ellas si las veis por las calles.


*FICHA 12: Cuando uno es conductor, debe estar muy atento a las señales de tráfico. Pin ha aprendido el significado de una señal muy especial. ¿Lo sabes tú? 

  • ¿Qué hacer en la ficha?
Recitar el siguiente poema:


PELIGRO

 Si vas a tomar una curva, 
¡peligro, señal a la vista! 
Si el suelo está mojado y patinas, 
¡peligro, señal a la vista! 
Si vas al cole y pasan coches, 
¡peligro, señal a la vista! 
¿Qué forma tendrá esta señal? 
¿A que lo adivinas en un pispás? (Triangular) 

(A. Estébanez)



- Colorea de rojo el borde de la señal de circulación: «Peligro: paso de niños y niñas».


Los/as niños/as que no tengan libro pueden copiar la ficha o descargarla PINCHANDO AQUÍ


  • En la parte trasera:
- Lee e interpreta estas señales de peligro:
  • Paso a nivel sin barreras (señal del tren).
  • Semáforos.
  • Paso de peatones.
  • Pavimento deslizante.
  • Paso de animales en libertad.
  • Zona de curva.
- Repasa los triángulos con mucho cuidado (con lápiz y rotulador).



Los/as niños/as que no tengan libro pueden copiar la ficha o descargarla PINCHANDO AQUÍ




*FICHA 17: Por la carretera pueden ir muchos tipos de vehículos. Todos tienen mucho cuidado y respetan las normas de circulación. Pin observa y ve que todos van en la dirección que marca la flecha.
  • ¿Qué hacer en la ficha?
 Recorta los medios de transporte y colócalos en la carretera. Las flechas te indican qué dirección deben seguir.

Los/as niños/as que no tengan libro pueden copiar la ficha o descargarla PINCHANDO AQUÍ


  • En la parte trasera:
- Lee e interpreta la frase con pictogramas.

Esta ficha NO se descarga. Hacer desde aquí.



¡¡¡ MIÉRCOLES TERMINADO !!!👏👏👏👏

¡¡¡ A DESCANSAR !!!
🙅‍♀️😘😘😘




Comentarios

Entradas populares de este blog

MANUALIDADES MARIPOSAS SEMANA DEL 23 AL 27 DE MARZO (3, 4 Y 5 AÑOS).

CUENTO LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA

PROGRAMACIÓN LUNES, 8 DE JUNIO (5 AÑOS)